
El Viejo Faro (1892) :
El Faro de Guánica está ubicado sobre un peñón de la costa oriental del puerto de Guánica. Ese lugar es conocido geográficamente y en las cartas marítimas, por Punta Maseta. El Foco de luz del faro tenia un alcance aproximado de 12 millas mar afuera. El Faro fue construido por el Gobierno de la Corona de España, en el año de 1892. Obedeció su construcción al naufragio sufrido por la briobarca mercante española "La Maruca", que embarrancó en los arrecifes que se encuentran al sotavento de la Punta de la Brea.(Dichos escollos llevan desde entonces el nombre de "Maruca"). La construcción del faro fue diseñada y dirigida por el cuerpo de Ingenieros españoles pertenecientes a la Divición de Caminos, Canales y Puertos. El torrero que operó por primera vez nuestro fanal y prendió la luz, fue el peninsular (andaluz) Don Rubustiano Reguera, previa autorización del Honorable Ministro de ultramar Don Victor Balaguer. Esta histórica atalaya marítima fue utilizada como Hospital de sangre cuando las tropas americanas entraron por el puerto de Guánica. Ofició en ella como Médico Militar. el Capitán Abrahan D. Williams, atachado al Cuerpo de Ingenieros Voluntarios del Regimiento de Kentucky. Se encuentra ubicado en la carretera 333, que va hacia el Balneario de Caña Gorda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario