Inagurada el 30 de marzo de 2007. Además de albergar las oficinas de administración municipal; éstas modernas facilidades cuenta con la Galería de los Alcaldes, donde se exhiben cuadros de los pasados alcaldes, fotos del ayer y memorabilia. Localizada en la calle 25 de julio.
Estudiante de la UPR-Ponce en el Departamento de Educación con especialidad en Educación Elemental. Aspiro a graduarme en Mayo 2010. Durante mis años de estudio he participado en eventos deportivos representando los colores rojo y negro de la universidad.Soy pelotero y me he destacado jugando en el jardín derecho. Durante mis años de estudio he reafirmado mi vocación de maestro y espero obtener la oprtunidad de enseñar y aportar a mejorar la educación de los niños que serán el futuro de nuestro país.
►Año de Fundación: En el año 1510 se funda como Villa Tavara y se constituye en municipio el 13 de marzo de 1914.
► Origen del Nombre: Guánica es un nombre de raíz indígena y según el Dr. Cayetano Coll y Toste significa. "He aquí un lugar de agua"
► Santo Patrón: San Antonio Abad y Santiago Apóstol
► Cognómetro: Puerta de la Cultura, Pueblo de la Amistad, Pueblo de los Jueyeros. Su puerto se conocía como puerto de los Mosquitos. Guánica fue el lugar de desembarco de Juan Ponce de León en 1508 y de las Tropas Norteamericanas en 1898. Historiadores afirman que cerca de este pueblo se encontraba la Capital Taína cuyo Cacique lo fue Agueybaná. También se le conoce como el pueblo de las 12 calles.
► Clima: El clima guaniqueño es seco y la lluvia promedio es de 30 pulgadas al año. Es el municipio en donde menos llueve en Puerto Rico.
►Hidrografía: Los acuíferos de Guánica son los más abundantes del país. Muy pocas veces Guánica se ve afectado por las grandes sequías. Los acuíferos surten las necesidades guaniqueñas y gran parte de las de Yauco. La famosa Laguna de Guánica, hoy frenada por la Autoridad de Energía Eléctrica, era el cuerpo de agua dulce más grande y de más abundante avifauna de Puerto Rico. Cubría un área de cerca 1,494 cuerdas. En la temporada promedio la temperatura de Guánica es 90 grados. En la actualidad está considerado el Proyecto de Restauración.
► Topografía: El municipio se eleva hasta una altura de 709 pies sobre el nivel del mar, (pico localizado en el Bosque Biosférico)
Himno A Guánica
America es jardín del mundo; Puerto Rico es el jardín de América, America es jardín del mundo; Puerto Rico es el jardín de América. Pero mis versos los dedico a mi pueblito del alma Guánica, Guánica, que es jardín de Puerto Rico Guánica, Guánica, pueblo que es obra de Dios
Su bahía de cristal sus valles verdes de caña adornando cual collar, bordeando están sus montañas
(Bis) Guánica, Guánica que es jardín de Puerto Rico; Guánica, Guánica, pueblo que es obra de Dios.
Son sus playas , tan azul, Playas gemelas de cielo; sus mujeres sazonáz... con sabor dulce de caña
Nota: Este himno fue declarado oficial por la Asamblea Municipal el 30 de junio de 1981.
Notables Hombres Guaniqueños
Don Pedro Juan Vargas: Periodista, historiador,escritor,orador,servidor público
Ing. Ruben Collado Salazar: Investigador e historiador
Edna Iris Colón Torres: Educadora, líder cívica y política, escritora
Maria Esther Ramos: Poetiza, escritora e historiadora, educadora,conferenciante
Isabel Santiago López: Educadora, líder cívica y fundadora de organizaciones cívicas
Leah Morciglio: Defensora de los derechos de los guaniqueños por su independencia municipal. Impulsó a los segreguistas guaniqueños.
1) Tamarindo 2) Bahía Ballena 3) Cayos de Caña Gorda (Guilligan) 4) San Jacinto 5) Balneario de Caña Gorda 6) El Barquito 7) Las Picúas 8) Peña Bermeja (Junquero) 9) El Faro Viejo (Punta Meseta) 10) Jaboncillo 11) La Puntita 12) Bahía Guánica (El Farito) 13) La Pieza 14) Punta Pescadores (El Jiguerito) 15) La Playa de Serra 16) Las Pardas 17) Punta de Brea 18) Punta Jorobao 19) Caña Azul 20) Manglillo Grande 21) Balneario de Manglillo 22) Salinas Providencia (Playa Santa) 23) El Sombrerito 24) Salineta (La Jungla) 25) El Contrabando 26) Cayo Don Luis 27) El Obispo 28) La Cueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario